Referenciar RUNT por placa o cédula es un trámite, gracias a la tramitación en línea Rapido y facil.. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo cómodamente desde casa sin tener que moverte y esperar fila o fila. Siga los pasos detallados.
RUNT por matrícula: Accede a la información del vehículo
RUNT es un registro único de transporte nacional. El organismo público es el encargado de gestionar la información vehicular en Colombia. Como saben, licencias, infracciones, multas, etc. Al igual que muchas otras organizaciones, hacemos trámites en línea en nuestro sitio web, donde puede consultar trámites como Matrícula RUNT y DNI RUNT.
Ver RUNT Online paso a paso
Si quieres realizar el proceso completo, paso a paso cómo acceder al formulario oficial del RUNT para acceder a los datos de tu auto.
- acceder Sitio web oficial del RUNT..
- Una vez dentro, hay opciones en la parte inferior derecha Consulta de vehículos por matrícula. Hacer clic.

- Aparece un formulario en el que debe ingresar los siguientes datos:
- Original.
- Placa, VIN, SOAT, PVO o guía de movilidad.
- Número de placa.
- Tipo de Documento.
- Número de documento único.

Luego ejecuta reCAPTCHA.

- Asegúrate de que los datos que ingresaste sean correctos y haz clic en Ver información.
- Automáticamente, el sistema te llevará a una página que contiene toda la información de tu vehículo, incluyendo datos, marca, número de chasis, fecha de registro, línea, SOAT, solicitud de trámite, restricciones y más.

Si necesita actualizar sus datos, puede hacerlo desde esta parte del proceso en línea
Actualmente, los conductores de Bogotá y Barranquilla tienen más opciones. Se trata de poner a disposición de las Secretarías de Estado de ambas ciudades un mecanismo para realizar este tipo de trámite.
¡veamos!
Consulta por matrícula de Bogotá
La plataforma a disposición de los bogotanos para realizar todas las consultas relacionadas con su auto en línea es SIMUR..
A partir de ahí, tendrá la oportunidad de ingresar su número de placa, tarjeta de identificación o número de citación para verificar su estado (si ya sabe que existe una infracción).
Consulta con matrícula de Barranquilla
En ese sitio web, la Alcaldía de Barranquila acceso Ingrese la información relacionada con el vehículo utilizando la placa o el número de identificación.
Un mecanismo que le permite realizar la validación de forma rápida y sencilla para que pueda tomar la acción requerida.
¿Qué datos contiene RUNT para cada placa?
¿Ya sabías que la tecnología simplifica el trámite como conductor?
En solo unos pocos pasos, llenando correctamente el formulario provisto por RUNT, el sistema le dará acceso instantáneo a todos los datos relacionados con su vehículo.
Ellos son:
- Información detallada del vehículo: estado, marca, modelo, tipo de servicio (público o privado).
- Número y peso de los ejes.
- Certificación de revisiones de tecnología mecánica y de gases.
- Historial de políticas SOAT.
- Solicitud de transferencia.
- Certificado de revisión DIJIN.
- Certificado de derrumbe físico.
- Tarjeta de operación.
Consulta de impuesto de vehículos por matrícula
Si eres dueño de un auto que es considerado gravado por el Ministerio de Transporte, debes saber que como conductor colombiano debes cumplir con el pago anual de este impuesto.
Así que si estás interesado en hacer preguntas sobre el impuesto de matrícula vehicular para cumplir a cabalidad con tus promesas, te felicitamos y que lo hagas de forma rápida y sencilla.
¡Prestar atención!
¿Ejecutaste la consulta en RUNT? Además, ¿ya tienes los datos del vehículo?
Ahora tienes que hacer lo siguiente:
- Ingresa al portal de Ministro de finanzas..
- Una vez dentro, serás llevado a una pestaña. impuestoHaga clic y seleccione una opción del menú que aparece vehículo..

3. El sistema te llevará a una nueva página donde encontrarás información importante y principalmente lo que necesitas. Evaluación por tipo de vehículo..

4. Utiliza la información obtenida del vehículo en la consulta de matrículas que creaste anteriormente para encontrar la tabla que corresponde a tu vehículo.
Automóviles, camiones, campers, camionetas doble cabina, electricidad, motos, motos, turismos, carga, ambulancias, autos híbridos, etc.
5. Una vez que lo encuentres, podrás averiguar la base imponible sobre la que tienes que pagar el impuesto de vehículos.
Es importante saber que la valoración comercial de acuerdo a las características del vehículo la decide el Ministerio de Transporte a través de sus respectivas resoluciones cada año.
¿Qué tal el RUNT y la gestión por DNI?
RUNT es una plataforma muy versátil que también le permite acceder y ejecutar su sistema utilizando números de matrícula. Consulta con tarjeta.
La única pequeña diferencia es que cuando consultas con una matrícula, accedes principalmente a datos relacionados con el vehículo, mientras que el número de identificación se extiende a toda la información relacionada con el conductor.
Por lo tanto, al ingresar su número de identificación personal en el sistema, puede acceder a los datos y ver directamente si ha presentado la citación asignada a su nombre.
¿Quieres verlo paso a paso?
¡Cuelga ahí!
Accede a RUNT con una identificación virtual
Por favor refiérase a los datos como conductor para ver si presentará una multa o citación por la foto asignada a su número de ciudadanía. Esto es muy fácil y no toma mucho tiempo.
Gracias a la plataforma virtual diseñada por RUNT, puedes seguir los siguientes pasos sin ninguna duda en el proceso.
¡Empecemos!
Paso a paso
- Lo primero que debes hacer es Portal oficial del RUNT..
- Una vez dentro de la página, hay unos cuadros a la derecha y debe seleccionar el cuadro para indicarlo Consulta ciudadana mediante DNILuego haga clic Consultar..

- Verá un formulario que requiere lo siguiente:
- Tipos de documentos: Cédula diplomática, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte, registro de ciudadano, cédula de identidad.
- El número de documento del propietario.

Una vez hecho esto ejecuta la captura para que el sistema confirme que eres una persona y pulsa ver información..

En solo tres pasos, RUNT mostrará los datos requeridos en la pantalla.
- informacion personal.
- Multas e infracciones.
- Licencia de conducir.
- Solicitudes rechazadas por SICOV.
- Pago Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- Datos sobre el certificado médico.
- Información sobre la solicitud de certificado de aptitud para conducir.
Si no está registrado, se mostrará un mensaje como el de la siguiente imagen.
En ese caso, le recomendamos que se registre en el sistema para poder disfrutar de la consulta virtual.
¿Dónde puedo hablar directamente con RUNT?
El contacto directo puede ser tuyo, especialmente para trámites tan importantes. Alternativamente, si estás de paso, simplemente te interesa acceder directamente a la oficina del RUNT.
En cualquier caso, existen puntos de atención donde realizar consultas y otras gestiones necesarias estés donde estés.
¿Quieres saber cuál te queda más cerca?
Bueno, lo tendré a mano aquí, así que por favor regístrelo en su teléfono inteligente o anótelo.
Bogotá
Bogotá |
Si estás en Bogotá, puedes ir directamente a la oficina del RUNT de tu ciudad para ver toda la información de transporte. AV. Calle 26 No. 59 – 41/65. Bogota Colombia. El edificio del Consejo de Infraestructura de Columbia (CCI). Oficina 405. Línea Bogotá: (1) 423 22 21 |
Medellín |
Medellín cuenta con oficinas en las siguientes localidades: Carrera 64C. Nº 72-58. Vario Caribe. Medellín Colombia. |
Cali |
Si eres residente de la ciudad de Cali, el RUNT está cerca de ti para que acudas a la oficina y realices cualquier trámite o consulta que necesites realizar personalmente en su sede. CDAV. Calle 70N. Nº 3B-200. Servicio de Tránsito-Sede SAMECO. |
Barranquilla |
Barranquilla le permite realizar consultas directamente con RUNT por cédula, placa y otro tipo de trámites en las siguientes direcciones: Avenida 73. Vía 40-907. (Antigua sede del censo de taxis). Barranquilla |